
*Con entrega de reconocimientos a destacados hombres y mujeres, la administración local conmemoró los 147 años de la creación de San Felipe del Progreso como municipio.
San Felipe del Progreso, EDOMEX.- «Qué gratificante es mirar atrás y valorar el esfuerzo de autoridades y vecinos por conseguir oportunidades dignas para sus familias; el esfuerzo de ver a San Felipe del Progreso como un mejor lugar para vivir es digno de reconocerse», exaltó el alcalde Javier Jerónimo Apolonio, durante la ceremonia conmemorativa del 147 aniversario de la creación del municipio.En esta ocasión, Karina Martínez Reyes, representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo presente para participar en la entrega de Preseas 2024 a hombres y mujeres que son ejemplo de trabajo, dedicación y solidaridad con el pueblo mazahua.
Asimismo, el presidente municipal otorgó documentos que avalan la nueva creación de delegaciones; a sus representantes les deseó éxito en la organización de sus comunidades.
«La historia la hacen los pueblos y en esta historia de San Felipe del Progreso, desde la consagración al Padre Jesús, pasando por los hermanos de la Hoja, han participado muchas personas, agrupaciones de vecinos, instituciones y grupos sociales, dirigentes y autoridades, que ven el fruto de su esfuerzo realizado con un sentido de pertenencia e identidad, quien lo vive podrá entenderlo», expuso Jerónimo Apolonio.
El edil recordó a los protagonistas que marcaron el paso en esta trayectoria de poblado a un municipio pujante, por ello, dijo, el reconocimiento en este nuevo aniversario, es para los que han luchado por conseguir mejores oportunidades de vida.
En este sentido, mencionó a expresidentes municipales como, Juan Manuel Martínez Nava, Abraham Monroy, Olegario Romero, y Emma Salinas; de la misma forma a los galardonados: Rosalba López; Elsa Sánchez García, Litzy García, Guillermo Moreno, «ustedes son una generación pujante que tiene que migrar para lograr oportunidades».
El mérito fue también para Omar García Tapia, Urbano González, Leticia Ruiz, Alfredo Ayala y Montserrat Garduño. y por su servicio, mencionó a Lucía Cárdenas, María Guadalupe Reyes, y Juan José López, al Club Dominó, y a quienes ya no están: Wilebaldo Salazar, María Concepción y Mireya Contreras. Asimismo la presea fue para Luis López Rojas, «ustedes nos inspiran».
Finalmente, Javier Jerónimo refirió que una de las filosofías de su gobierno es replicar en cada comunidad los valores de la unidad, la solidaridad y la participación social, siempre buscando el bienestar de las ahora 55 comunidades, sin descuidar que el sello de su gestión sea que cada acto conlleve un compromiso con la comunidad.