
*Inauguran «Modernización del Boulevard José María Morelos y Pavón», y escultura del «Guerrero Mazahua».
*»Esta obra que dignifica la cultura y representa la fuerza mazahua, contempló la construcción del encementado, jardinera, luminarias nuevas, glorieta, guarniciones y drenajes, lo que proyecta una nueva imagen urbana, innovadora y de calidad para el disfrute de los habitantes», calificó el alcalde.
Por Rosa María Benítez/10-12-2024
San Felipe del Progreso, EDOMEX.- «La riqueza y grandeza humana, la diversidad, multiculturalidad y el orgullo mazahua de San Felipe del Progreso, son para este gobierno esencia vital», apuntó el presidente municipal Javier Jerónimo Apolonio durante la inauguración de la Modernización del Boulevard José María Morelos y Pavón, y la develación de la escultura del «Guerrero Mazahua».
Esta modernización que dignifica la cultura y representa la fuerza, contempló la construcción del encementado, jardinera, luminarias nuevas, glorieta, guarniciones y drenajes, lo que proyecta una nueva imagen urbana, innovadora y de calidad para el disfrute de los habitantes.
Acude Alejandra del Moral a la inauguración del boulevard

«Estos resultados pertenecen a una historia que hemos escrito juntos, hemos sido parte de la prosperidad, sin perder la identidad y arraigo a esta tierra mágica»; en este sentido, el edil reconoció la participación de las 136 comunidades.
200 obras construidas en este 2023
En este año fueron casi 200 obras construidas, lo equivalente a haber iniciado una cada dos días, todo ello con una inversión de 360 millones de pesos, entre las que se encuentran 85 obras de infraestructura; 28 kilómetros de encementado de caminos con concreto hidráulico y 13 kilómetros de revestimiento.
Y con un monto superior de 41 millones de pesos, destaca la construcción de 27 ampliaciones y rehabilitación de sistemas de agua potable, que incluyen equipamiento de pozo y cárcamos, construcción de tanques superficiales y tanques elevados.
En materia educativa, se edificaron y rehabilitaron más de 30 aulas en distintas escuelas; en este rubro, el alcalde informó que en estos días iniciarán dos obras más, un aula en el telebachillerato de San Juan Cote y los sanitarios de la Preparatoria de San Pedro el Alto. Mientras que en Salud, se trabajaron 6 centros de salud con más de 5 millones de pesos.
Asimismo se destinaron más de 27 millones de pesos para 12 oras de ampliación de energía eléctrica, que incluyeron 197 postes, 32 transformadores y 9,050 metros lineales de cableado en varias comunidades; en drenaje sanitario fueron 5 obras con un monto de 6 millones de pesos.
Al dar a conocer que en los dos años, han construido 7 panteones, bardeando 40 hectáreas de terreno, Jerónimo Apolonio habló del Mirador Turístico y Cultural del Calvario Buenavista; asimismo se cuenta con la cenaduría de la cabecera municipal, y el «Corredor del Hambre» en Cabecera Concepción.
Finalmente, el alcalde hizo un paréntesis para agradecer a todos los que construyen obras, a su cabildo, directores, personal en general y a la gente que se ha sumado a seguir transformando el municipio. «El reto es grande y el camino por recorrer es largo, pero aún así nos mantenemos juntos».