
*Constatan una elección limpia y transparente.
*Representantes de las 46 organizaciones sociales y civiles agrupadas en la Red Estatal Promotora para la Observación Electoral, coinciden que a pesar del nivel de abstencionismo, durante el 4 de junio prevaleció la voluntad ciudadana.
Toluca, EDOMEX.- Más de 6500 observadores electorales cumplieron su objetivo al dar cobertura en cada una de las secciones electorales durante la jornada del pasado 4 de junio, así lo expresó David Orihuela Nava, presidente de «Que Siga la Democracia» y vocero de la Red Estatal Promotora para la Observación Electoral, la cual integra a 46 organizaciones sociales y civiles.
En rueda de prensa a la que también estuvieron presentes Shayda Ruiz de «PODEMOS-independientes» y José Luis Gutiérrez Cureño de «Regeneración Metropolitana», Orihuela Nava agradeció a las ciudadanas y ciudadanos quienes participaron cuidando la voluntad del pueblo; asimismo destacó que ésta fue una elección limpia, honesta y con casos muy aislados de violencia.
Dio a conocer que aunque el abstencionismo fue de un 50%, de manera general, la jornada electoral fue exitosa, ya que ante todo prevaleció la decisión de la ciudadanía al salir a votar.
Por su parte, Shayda Ruiz coincidió que el proceso fue uno de los más importantes e históricos, donde prevalecieron los principios de democracia y transparencia, a excepción de algunos casos, como el suscitado en el distrito 9 con cabecera en San Felipe del Progreso, donde los observadores electorales fueron hostigados por policías municipales y funcionarios del INE, estos últimos al no permitirles estar en el computo de votos. Y para el caso de Villa Victoria, dijo, tampoco había garantías de seguridad e incluso habían grupos armados, por lo que algunos observadores no pudieron realizar su papel.
A su vez, José Luis Gutiérrez Cureño, comentó que quien ganó en este proceso fue la ciudadanía, y perdieron los institutos electorales, así como los partidos políticos al no cubrir al 100% las casillas; con relación al INE, agregó que a pocos días de la elección el INE seguía sin entregar gafetes en el municipio de Tecamac e incluso perdió algunos expedientes de observadores electorales, impidiéndoles así ejercer su labor.
Tras lamentar que hoy en día la corrupción sea un factor para el abstencionismo, apuntó que «aquí el héroe es el ciudadano común, y la estructura no es del partido que ganó, sino los habitantes que cuidaron las casillas como funcionarios de casillas, los que mantuvieron la tranquilidad del proceso…»