
En sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el alcalde Alfredo González, reiteró que en su administración la seguridad es un tema prioritario, pero ésta es tarea de todos los sectores poblacionales.
Pedro Padrón Ortiz, subdirector operativo del área de Seguridad Pública del municipio, detalló las acciones en este ámbito.
Xonacatlán, EDOMEX.- Para la administración que preside Alfredo González, el tema de seguridad representa una parte medular, por lo que las instrucciones han sido claras, cuidar la integridad de las personas y sus bienes, además de mantener acciones preventivas. Para ello, los uniformados deberán estar atentos a lo que sucede en el entorno.
Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, al que se dieron cita miembros del cabildo, directores de área, representantes comunitarios y de instituciones educativas, se dio a conocer lo relativo a seguridad publica del 7 de abril al 27 de junio del presente año, esto a cargo de Pedro Padrón Ortiz, subdirector operativo de dicha corporación.
El funcionario, informó que en este periodo, se atendieron 633 llamadas de emergencia, a través del C-5, C-4 y C-2, mismas que tuvieron que ver con la denuncia de faltas y delitos como, alteración del orden público en vialidades, consumo de bebidas alcohólicas en vías públicas, delitos en contra de la salud, falta de respeto a la autoridad, robo y otros llamados, como los que culminaron con la detención por portación de armas prohibidas, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Ante toda esta situación, los uniformados mantienen rondines en todo el municipio, y han han incrementado los patrullajes en puntos rojos.
De la misma forma, Pedro Ortiz, añadió que la pandemia ha dejado graves problemas sociales como la depresión, y tristemente hasta se han suscitado decesos; otro tipo de delitos que suelen ocurrir, dijo, son los ultrajes y la violencia intrafamiliar, donde se trabaja y se les atiende desde el momento en que llaman; además de que se les orienta para que canalicen su situación a la Fiscalía ubicada en Matlatzincas, Toluca.
Detenciones por portar marihuana, piedra y cocaína, son también casos con los que se trabaja en conjunto con la Guardia Nacional y la policía estatal, «en lo municipal se hace lo conducente de acuerdo a los protocolos», indicó.
Respecto al problema de acosos sexual, refirió que se efectúan rondines mediante cuadrantes, y se establecen acciones de acercamiento con las personas que necesitan medidas de protección, «aquí la unidad de equidad de género atiende este tema para que sean menos las incidencias».
Abundo que la policía de genero, juega un papel importante para detectar situaciones de riesgo, mientras que con el programa Mujer Segura, se tiene el objetivo de acompañar a las féminas -que salen después de las 9 de la noche- de sus trabajos hasta sus hogares, si así lo desean o requieren.
Tras informar, que en las escuelas se hacen los operativos correspondientes, el director recordó el linchamiento en la comunidad de Mimiapan y donde a través de un dron que se trasladó hasta el luchar, se pudo conocer la magnitud del evento, «con este medio tenemos un panorama de lo que sucede y antes de llegar determinamos las estrategias y así minimizar los daños de ambas partes».
Entre muchas otras acciones de la policía municipal, resalta la detención de una persona que privó de la vida a una menor de edad a bordo de su motoneta y la localización de niños, donde las cámaras de video-vigilancia, las redes sociales y la participación de la gente han sido de gran utilidad